¿Qué necesito para imprimir un Carnet de identificación empresarial?
>
>
¿Qué necesito para imprimir un Carnet de identificación empresarial?

Si tu empresa se encuentra en un proceso de carnetización, probablemente ya sabes que va más allá de elegir una impresora, también necesitas insumos clave como tarjetas, cintas de impresión, cordones y accesorios que harán la diferencia en la calidad, seguridad y durabilidad de cada credencial para lograr un proceso de identificación empresarial exitoso.

Por eso, en este artículo encontrarás la guía práctica que necesitas para elaborar un carnet de identificación, en 4 pasos.

Paso 1. Escoge la impresora de carnets adecuada

La mayoría de empresas que inician su proceso de carnetización, escogen una impresora de fácil uso y alto rendimiento. Ya que les permite la versatilidad que necesitan en esas primeras etapas del proceso de identificación.

Impresión básica: La Evolis Zenius, es muy efectiva para este propósito, permite una impresión de alta calidad en un dispositivo compacto, capaz de funcionar en cualquier ambiente y en poco espacio. 

Impresión Versátil: Si buscas una solución más versátil, podrías comprar una impresora como la Matica MC310. Este dispositivo es capaz de realizar impresiones a todo color a grandes velocidades y con excelente calidad. O si es necesario, impresiones de un solo color.

Impresión especializada: Este tipo de impresoras son capaces de codificar tus tarjetas, suelen ser una opción que buscan empresas con mayores necesidades de seguridad. Pero si te interesa, la HID Fargo HDP 6600e permite realizar impresiones de alta calidad y seguridad, gracias a su codificación magnética.

Impresora Evolis Zenius, fácil de usar para elaborar carnets de identificación empresarial

Paso 2. Elige el tipo de tarjeta correcto

El uso de la tarjeta depende del diseño de tu sistema de identificación empresarial, ya que este se encarga de articular las diferentes funciones de una credencial:

Sistema de identificación básico: Será suficiente si muestras los datos de tus empleados en tu credencial, y te recomendamos la tarjeta PVC HID proximity. En ella puedes plasmar los datos que necesites, y tiene una gran relación calidad / precio.

Sistema de identificación con control de acceso: Para utilizar tu carnet como una llave de control de acceso, las tarjetas MIFARE o tarjetas iClass Seos son la solución ideal. Te permitirán agregar codificación magnética durante la impresión.

Paso 3. Conoce las cintas de impresión

Este quizás es el punto dónde la mayoría de las empresas tienen dificultades, ya que suelen confundirse entre la complejidad de los nombres. No dejes que esto te abrume, elegir la cinta correcta es fácil si tienes claros tus objetivos de impresión.

Impresión a full color:  La cinta que buscas incluye los páneles de color YMCK (Yellow, Magenta, Cian y Black). Ya que generan colores complejos al combinar estos 4 colores básicos. Ejemplo, la cinta YMCKO 84053.

Impresión a un solo color: Este tipo de cintas lleva el nombre del color que imprimen (Red, Blue, Black, Gold, Silver).

Impresión de alta durabilidad: La cinta lleva en su nombre la letra O (overcoat), representa como se agrega una capa de resina protectora durante la impresión. Ejemplo, la cinta YMCKOK.

Cinta para impresión en colores Neón: Necesitas una cinta que contenga en su nombre la letra U (Ultraviolet), que permite impresión de seguridad con identificación bajo luz ultravioleta.

Otra forma de identificar la cinta que necesitas, es tener clara la marca y la referencia de la impresora, ya que algunas cintas de impresión pueden ser exclusivas de un dispositivo. Si necesitas más asesoría en la elección de insumos para tu impresora de carnets, cuenta con un aliado como IDéntico. 

Impresora para la elaboración de carnets de identificación especializados, HID Fargo DTC 6600e

Paso 4. Añade los accesorios para portar carnets de identificación empresarial

Esta parte involucra todo lo que necesitas para que tus colaboradores puedan llevar su identificación: 

  • Opción 1: La mayoría de las empresas comienzan con cordones estándar, o personalizados para reforzar su posicionamiento de marca. 
  • Opción 2: Empresas que buscan proteger la credencial suelen promover el uso de portacarnets, rígidos o flexibles.
  • Opción 3: Si priorizas la practicidad, puedes utilizar yoyos o pinzas para llevar para la credencia en pliegues de la ropa o en los bolsillos.

Debido a que estos productos se renuevan con frecuencia, necesitas contar con un proveedor de confianza para asegurar la calidad y precio del insumo. 

Todo este abanico de productos y soluciones hacen parte del proceso necesario para implementar un sistema de identificación seguro. Por supuesto, este paso es mucho más fácil cuando cuentas con la ayuda de un aliado experto que te ayude a diseñar el sistema de identificación y seguridad, determinando la mejor forma de utilizar un carnet.

Ese aliado es IDéntico, somos una empresa que lleva más de 35 años diseñando, integrando e implementando soluciones de identificación, acceso y seguridad. Con nuestra ayuda, podrás diseñar desde cero o actualizar tu sistema de identificación empresarial y encontrar los equipos y suministros para impresión de carnets que necesites.

¡Solicita una asesoría y recibe un acompañamiento completo!

Share with

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.