Antes, la concepción de empresa estaba ligada a su sede física. Las oficinas eran el centro. Allí, los empleados accedían a los activos, equipos y material para sus labores. No es exagerado decir que sin una sede, no existía la empresa.
En la actualidad es diferente. La pandemia demostró que el trabajo remoto es totalmente viable, y en algunos casos, una necesidad. Con este cambio de condiciones, llegaron nuevos retos a la hora de garantizar la identidad, acceso y seguridad en la empresa, híbrido o Phygital.
Sigue leyendo para descubrir cómo este fenómeno ha traído un cambio para las empresas en aspectos fundamentales como la identificación y seguridad.
¿Cómo se entiende el espacio empresarial hoy?
Las empresas hoy son el conjunto de sistemas interconectados en constante evolución y cambio, por lo que no dependen de una sede o están limitadas geográficamente. Muchas de ellas con trabajadores en diferentes partes del mundo. Lo que crea una red de trabajo en donde lo más importante son las interacciones seguras, coherentes y sin fricciones.
Este fenómeno se da porque las partes físicas, digitales y sociales de la empresa se han combinado. Dando lugar a que las empresas más innovadoras funcionen dentro de un entorno phygital o híbrido.
En el nuevo entorno empresarial, es más importante que nunca, diseñar una experiencia segura y ágil que identifique, habilite y proteja a sus componentes:
- Activos
- Personas
- Espacios
- Plataforma
- Sistemas
- Datos
- Algoritmos
De esta manera, se protege la información sensible y los miembros de la organización pueden interactuar con la confianza que la empresa necesita para seguir evolucionando.
La integración de identificación y seguridad para un entorno empresarial confiable
Es importante entender que en este nuevo entorno empresarial la tecnología es un actor relacional cada vez más importante. Los dispositivos, software o plataformas han dejado de ser solo herramientas para transformarse en pieza esencial de la operación empresarial.
Para garantizar la seguridad en estas empresas, el primer paso es el desarrollo de un sistema de identificación. Este sistema dotará de sentido a las nuevas formas de interacción y clarifica el papel de los involucrados.
La verificación de la identidad permite construir la confianza necesaria para que el sistema pueda funcionar. En él los miembros de la comunidad tienen un nivel de acceso acorde a su responsabilidad. Así, pueden interactuar de forma fluida entre sí o con las herramientas tecnológicas.
Al conseguir el primer reto, se puede pasar al segundo. La seguridad integral, que abarca desde la protección de los datos en el entorno digital; hasta la protección de los espacios físicos, activos y las personas.
En este ecosistema de seguridad, se activan dispositivos fundamentales que conforman la base segura para la evolución empresarial:
- Talanqueras
- Control de acceso biométrico
- Arquitectura de protección informática
- Impresoras de carnets
- Terminales móviles para control de inventario

Tras cubrir esos puntos básicos, se comienzan a examinar necesidades específicas
Por ejemplo, organizaciones con gran flujo de personas y empleados, enfrentan amenazas que les crean necesidades de seguridad más allá de una credencial o una impresora de carnets.
Estas empresas requieren un sistema de identificación y seguridad que guarde la integridad de todas sus dimensiones (física, social y digital) y que cubra la totalidad de su operación comercial. Un sistema de identificación y seguridad, integral y a la medida.
Todo lo anterior tiene como objetivo garantizar la confianza organizacional. Al fin y al cabo, las empresas necesitan que cada actor interactúe de forma segura en el día a día operativo.
Soluciones de IDéntico, desde impresoras de carnets hasta arquitectura de información
En IDéntico somos integradores de sistemas de identificación y seguridad desde hace más de 32 años. Esta trayectoria nos ha permitido evolucionar y entender mejor las necesidades de las empresas. Gracias a esto, garantizamos una experiencia de identidad segura, con el desarrollo de sistemas a la medida de las organizaciones.
Es importante mencionar que somos partners oficiales de marcas como (Zebra, Evolis, Fargo, Matica, etc) y contamos con un amplio portafolio de soluciones como:
Desarrollo de sistemas de identificación a la medida
Diseñamos e implementamos soluciones flexibles, personalizadas e interoperables. Además, contamos con desarrollos, apps y productos propios como:
IDENTINET: Plataforma web que permite realizar todos los procesos.
IDENTI MÓVIL: Estación móvil de soluciones.
SMART LOCKERS
Equipos y dispositivos de identificación y acceso
- Impresoras especializadas: Impresoras de carnets, etiquetas, brazaletes, manillas, facturas o multifuncionales.
- Dispositivos de control de acceso como talanqueras o identificadores biométricos.
- Hardware y software para crear un circuito cerrado de televisión.
- Terminal de identificación para etiquetar, rastrear o escanear activos.
- Lectores de puntos de venta para agilizar las transacciones.

Insumos y accesorios
- Impresión: Papel térmico, cartuchos de impresión, Tarjetas PVC, cinta de transferencia térmica, ribbons, cinta monocromática y kit de limpieza.
- Accesorios para carnet: Cordones, yoyos, tag tipo llavero y manillas de proximidad.
- Consumibles: Rollos de etiquetas adhesivas, rollos de etiquetas RFID, Propalcot, Nylon, etiquetas de transferencia térmica y polipropileno.
- Elementos para el funcionamiento de equipos: Cables de fibra óptica, adaptadores, conectores, cables para red y multimedia.
Centro de servicio especializado
Aseguramos el funcionamiento continuo de los equipos, dispositivos y sistemas de identificación, acceso y seguridad
Compártenos tu caso a través de WhatsApp y te ofreceremos una solución totalmente ajustada a tus necesidades.
¡Contáctanos ahora!